| |
Los beneficios de la lactancia materna también se extienden a la madre. Las mujeres que amamantan pierden el peso ganado durante el embarazo más rápidamente y es más difícil que padezcan anemia tras el parto, también tienen menos riesgo de hipertensión y depresión postparto. La osteoporosis y los cánceres de mama y de ovario son menos frecuentes en aquellas mujeres que amamantaron a sus hijos. Desde otro punto de vista, la leche materna es un alimento ecológico puesto que no necesita fabricarse, envasarse ni transportarse con lo que se ahorra energía y se evita contaminación del medio ambiente. Y también es económica para la familia, que puede ahorrar cerca de 100.000 pts. en alimentación en un año. Además, debido a la menor incidencia de enfermedades, los niños amamantados ocasionan menos gasto a sus familias y a la sociedad en medicamentos y utilización de Servicios Sanitarios y originan menos pérdidas por absentismo laboral de sus padres. Por todas estas razones y de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Academia Americana de Pediatría (AAP), el Comité de Lactancia de la Asociación Española de Pediatría recomienda la alimentación exclusiva al pecho durante los primeros 6 meses de la vida del niño y continuar el amamantamiento junto con las comidas complementarias adecuadas hasta los 2 años de edad o más." |
Lactancia materna
martes, 28 de julio de 2009
No entiendo como puede haber gente que se sorprenda de que todavía le de el pecho a mi hija y que mi intención sea seguir con ella hasta que mi hija quiera. Lo hago porque creo que es lo mejor para ella, es fácil y cómoda, la llevas siempre contigo, no ensucias biberones y por tanto no tienes ni que lavar ni esterilizar nada, es económica ( por no decir gratis...), proporciona defensas a mi bebé, fomenta la relación madre-hija de una forma especial que ningún biberón puede fomentar, ayuda a la mamá a perder peso,...y un sin fin de beneficios más. Y a pesar de tantos beneficios, no comprendo como puede haber gente que no quiera dar el pecho y que se busque excusas absurdas ( no tenia leche, se quedaba con hambre, mi leche no era buena,...). Como en todo, habrá gente que realmente no ha podido dar el pecho, per también creo que hay mucha gente que no ha sido asesorada o informada de forma adecuada.

Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
Dí que sí guapa, ¡tú sigue en tus trece, y al que no le guste, que no mire!
ResponderEliminar